problemas al interior del refrigerador
En las paredes interiores del refrigerador se forman unas gotas de agua, esto se produce debido los cambios de temperatura. Cada vez que se abre el refrigerador se produce un intercambio de temperaturas, sale aire frío y entra aire caliente, y esto es lo que hace que se formen las gotas de agua. También puede producirse cuando las verduras están descubiertas y líquidos destapados.
Cuando las gotas pasan a ser de hielo, en los aparatos que no usan tecnología no-frost, esto es normal. Cuando el refrigerador se descongela automáticamente esas gotas se van por el canal del desagüe. Habrá que tener cuidado con raspar la escarcha, sobre todo con elementos punzantes ya que pueden dañar el evaporador.
Por lo que he estado viendo en el catálogo de Teka este modelo puede ser el TKI 145.1 D porque el otro modelo lleva dentro un pequeño congelador dentro en la bandeja superior. Estos aparatos incorporan des congelación automática lo cual quiere decir que cada ciclo emplea un tiempo para evitar que se forme hielo. Esto de traduce en que se forman gotas de agua que tienen que salir del aparato por algún lado, normalmente es por una ranura y un conducto que lleva en la parte inferior de la pared trasera que sale al exterior donde se evapora. Estoy haciendo hipótesis porque en el catálogo no se ve este conducto pero en las instrucciones si lo menciona. La presencia de gotas de agua indican que el ciclo de descongelación se produce. Lo que si dicen las instrucciones es que se debe colocar con una separación de la pared del fondo de por lo menos 5 cmts. Para que corra el aire y también por debajo del frigo y que se debe colocar con una ligera inclinación de unos 5 grados hacia atrás, esto favorecería el desplazamiento de las gotas de agua hacia la pared trasera y hacia el conducto de eliminación, si no tiene inclinación o la tiene hacia delante el efecto es contrario y el agua va hacia la puerta o se queda en el techo goteando. También hay que limpiar ese conducto de vez en cuando para evitar que se obstruya y que salga agua por la puerta.
Si esto no te soluciona las cosas no dudes en volver a consultarme.
¿Por qué se forman gotas al interior del refrigerador?
Hola, ante todo muchas gracias por molestarte en contestarme…
En cuanto al problema que tengo con la nevera: le he dado bastante más inclinación hacia atrás pero me sigue haciendo gotas de agua en el techo (no consigo que todo el agua se vaya hacia la pared de fondo para que caiga por el desagüe) y por tanto se me caen encima de toda la comida… no se si es normal que el proceso de descongelación genere gotas en el techo de la nevera…
Yo creo que genera demasiada agua porque el agua que cae en el desagüe no se llega a evaporar y llena la bandeja de recogida incluso se me sale de ella… No se si que una nevera genere tanto agua es debido a un problema o es normal…
El modelo es teka TKI 145 D, no el .1 .Es el modelo anterior del manual que tu mirastes, pero bueno me imagino que no variará mucho…
Otra cosa tengo un microondas encima de la encimera y un poco a un lado la vitro, pero aunque no las utilice (por ejemplo en vacaciones) también me genera agua…
Muchísimas gracias por tu tiempo, eres muy amable…
Un saludo.
el 4 jun. 09
mangad
Otra vez Tejoreinosa1: Perdona que no te haya contestado antes pero estoy de vacaciones y tengo problemas para conectarme a internet.
No es normal que se creen gotas en el techo del frigo, ni en el microondas tampoco. Las gotas se tienen que crear en la pared vertical que es donde está colocada la placa del evaporador que genera el frío, arriba no. Por lo tanto mi opinión es que si se crea es por condensación. Si tienes un ambiente húmedo al aplicar frío o calor hace que el vapor se condense y se formen gotas. ¿Sabes el grado de humedad que tienes en tu casa? Hay unos kits antihumedad que recogen la humedad del ambiente de una manera impresionante, es casi como si tuvieras un aire acondicionado con función deshumidificador, podrías probar porque creo que el frigo no es el que está mal, por lo menos para ir descartando posibilidades.
El que no evacue el agua es problema de que el conducto está obstruido, seguramente tendrás un utensilio para desatascarlo, sino con un tubito soplando fuerte se desatasca bien y es otra manera de sacar la humedad de dentro del aparato, pero si la humedad está fuera el problema está fuera.
el 4 jun. 09
tejoreinosa1
Hola otra vez, perdona por ser un poco pesado, pero es quería arreglar la nevera o cambiarla porque me fastidia toda la comida… pero quiero tenerlo claro a ver si voy a comprar otra y me va a hacer lo mismo..
Igual no me he explicado bien… La nevera si desagua la mayoría del agua a través del orificio de salida, lo que pasa es que el agua se queda e incluso se me desborda(con el peligro de un corto) de la bandeja de recogida que hay debajo de la nevera, donde en teoría tendría que evaporarse… por eso creo que genera demasiada agua en el proceso de descongelación… y al no evaporarse de la bandeja de recogida hay mucha humedad en el ambiente, osea una pescadilla que se muerde la cola…
(El microondas no genera agua, simplemente te comentaba que lo tenia encima por si el calor que genera al igual que la vitro tenia algo que ver)…
¿Qué tipo de kits antihumedad son buenos y eficaces y donde colocarlos…?
Muchísimas gracias por tu atención y tu amabilidad…
Un saludo.
el 5 jun. 09
fmangad
Otra vez Tejoreinosa: Ahora te he entendido mejor, llegué a entender que dentro del micro también había condensación. Ni la vitro ni el micro influyen. En aparatos más grandes el agua iba a parar a una especie de bandeja de plástico que iba colocada encima del compresor y el mismo calor era el que evaporaba el agua, pero en este aparato va todo tan justito que es poco menos que imposible hacerlo.
Estos kits de los que te hablo creo que los venden en cualquier supermercado o droguería. Consiste en una bolsa de plástico de forma cuadrada o rectangular con un producto que absorbe la humedad y va colocado en una cubeta también de plástico que es donde se deposita el agua. Ahora no te puedo decir marcas porque no lo tengo a mano y también me imagino que hay de varias. A partir de mañana si que lo sabré a ciencia cierta, si no encuentras por los datos que te he dicho me vuelves a enviar una consulta que te lo daré gustoso.
el 5 jun. 09
tejoreinosa1
Hola de nuevo, espero que sea la ultima pregunta y dejarte ya tranquilo…
Mi ultima duda es por tanto ¿cuál puede ser el motivo de que genere tanto agua en el techo de la nevera… si hay algo estropeado o si es normal que genere esa cantidad de agua…?
¿Si compro otra nevera de ese tipo (es la única que me entra en el hueco) me va a pasar lo mismo…?
Muchísimas gracias por tu tiempo… muy amable. Un saludo.
el 8 jun. 09
fmangad
Otra vez: Para mi el único motivo de que se genere tanta agua es que no enfría lo suficiente y ello produce condensación que la pueden provocar los mismos alimentos y el aire que entra al abrir y cerrar.
No creo que te vuelva a pasar si compras otro, el tuyo es un caso excepcional y si lo vas a hacer lo que tienes que advertir antes de comprarlo el problema que tienes con este y que si te pasa lo mismo lo vas a devolver, de hecho podrías comprarlo en una gran superficie donde tienes un periodo de prueba antes de empezar a contar la garantía, por si acaso, pero no creo que lo necesites.
Como ya te dije, la temperatura en el frigo debe ser de 5ºC, si no los coge mala señal y creo que ahí radica el problema.
el 8 jun. 09
VOTAR 1
COMENTAR COMPARTIR
AÑADE TU RESPUESTA
Haz clic para RESPONDER o PEDIR MÁS INFORMACIÓN
Más respuestas relacionadas
Nevera
Hoy me encontrado agua en la parte trasera del frigorífico en una esquina el congelador esta abajo y la nevera arriba se veía mojado el culo de el frigorífico y había un charco de agua que puede ser espero me ayudes saludos
1 respuesta
Frigorífico suelta agua
¿Por qué puede ser que mi frigorífico suelte algua? Cada dos o 3 días tengo que andar limpiando un cerco de agua que ya hasta cae al abrir la puerta…
1 respuesta
Problema con nevera no-frost
Te comento. Tengo una nevera Daewoo no-frost el caso es que, ya me ha pasado dos veces, un día por la mañana y otro día al volver de trabajar por la tarde, me encuentro con un charco delante de la nevera y del lavavajillas. Al principio pensé que…
1 respuesta
Fuga de agua en nevera «no frost»
Tengo una nevera de la marca Indesit que es «no frost». A funcionado ocn normalidad durante más de 6 años, nunca la hemos descongelado en este tiempo y no ha producido nada de hielo en su interior. La parte superior es el refrigerador y la parte…
9 respuestas
Agua en la nevera!
Acabo de mudarme a un piso de alquiler y tengo un problema con la nevera. El aparato en cuestión es de la marca Corberó, la clásica nevera con el congelador arriba y el frigo abajo, con sus respectivas puertas independientes, ya debe de tener sus…
1 respuesta
La nevera no frost que pierde agua
Otra vez. Te cuento. Desmonté una pieza plana de plástico que hay en la parte del congelador, detrás de las bandejas. Al quitarla se ve un ventilador, muy parecido a los de ordenador. Más abajo hay como dos huecos rectangulares, pues a través de esos…
1 respuesta
Frigorífico que pierde agua
Hace 3 semanas compre un frigorífico marca ZANUSSI de 2 puertas. Desde el primer día hay agua debajo del cajón de la fruta y cuando lo abro para sacar algo el agua va al suelo, de manera que tengo siempre agua en el suelo de la cocina, delante de la…
1 respuesta
Nevera liebherr
Mi nevera es una liebherr CON 3813. La descongele porque el frigorífico me hacia hielo en la pared del fondo, i en principi el orificio de salida del agua estaba limpio ( a parte que des de que la compre no la haviadescongelado aun). Una vez…
1 respuesta
Frigorífico mal funcionamiento
Tengo un frigorífico de dos puertas pequeño, de 180 l, de marca blanca, FAR. Por esta época del año, antes incluso de llegar el calor, y más o menos desde que lo compré, no deja de funcionar. Cuando llamé al técnico en garantía me dio explicaciones…
1 respuesta
Qué electrodomésticos comprar para cocina nueva
A finales de Septiembre nos entregan la casa y los muebles de la cocina ya los tenemos decididos, sin embargo con los electrodomésticos estamos muy perdidos por no saber qué características hemos de buscar. Los queremos en color blanco. Campana…
1 respuesta
VER MÁS PREGUNTAS Y RESPUESTAS RELACIONADAS »
MÁS RESPUESTAS DE ESTOS TEMAS
Combi balay hace agua en cajones
Refrigerador Westinghouse
Diferencial salta en cualquier momento del día
Congelación placa nevera combi liebherr
My side by side pierde agua
VER MÁS »
Respuestas destacadas
LEER MÁS
¿Cómo pueden resistir las hormigas al invierno?
1 respuesta
Vivo en una casa y en todo mi barrio padecemos una plaga de hormigas que no se acaba ni en invierno. Son pequeñas y negras y las voy medio controlando con un producto llamado eco-gel. Funciona bien pero vuelven a aparecer por otro lado. Lo que más…
LEER MÁS
¿Porqué me salta el diferencial?
8 respuestas
Tengo un problema en mi parcela y es que el diferencial me salta sin motivo alguno mas o menos cada hora del día. Me lleva sucediendo 2 días. La suma del amperaje de los automáticos supera el que aguanta el diferencial, pero lleva mucho tiempo…
LEER MÁS
¿Debo pedir licencia de obras?
8 respuestas
Tengo que hacer reformas en casa y tengo estas dudas. Tengo que cambiar puertas la de la entrada también, ventanas que no dan a la calle, poner azulejos sobre azulejos, poner un termo, hacer regatas para la cocina y baño, poner puntos de agua y…
LEER MÁS
¿Cómo hay que repintar una verja?
4 respuestas
Tengo un jardín con una verja que pinté hace varios años. ¿Hay qué lijarla o dar algún producto especial, o basta con repintar por encima?
Inicio · Sobre nosotros · Ayuda · Blog · Contacto · Condiciones de uso · Privacidad y cookies ·
¡Síguenos! © 2015 Todoexpertos.com.
Para darte un servicio más personalizado, utilizamos cookies propias y de terceros. Si sigues navegando, ente